top of page

Jorge Luis Rivas Zurita

​

Antes que nada soy orgullosamente venezolano, nacido en Ciudad Bolívar, estado Bolívar. Tengo 30 años de edad. 


Me gradué en 2010 como comunicador social con énfasis en Periodismo en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), sede Guayana.  Mi trabajo de grado consistió en diseñar un noticiero radiofónico para Ciudad Bolívar (mi tierra natal), como producto comunicacional que cumpliese con estándares de calidad y ajustado a la situación política y socioeconómica del país.

​

En 2011 realicé estudios a nivel de Postgrado en Locución Profesional de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y en Docencia Universitaria de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL).

​

Antes de esa fecha, específicamente desde 2006 (mucho antes de graduarme) hasta el 2010 fui reportero y posteriormente jefe de Información de las televisoras locales Bolívar Visión y Tv Río.  Ese último año, antes de finalizar el pregrado en Comunicación Social, logré combinar mi proyecto de investigación con una breve pasantía por el circuito nacional Unión Radio, gracias a ello obtuve ese mismo 2010 el puesto de jefe de Información del mismo grupo radial que cuenta con dos emisoras en Ciudad Bolívar.  

 

En este par de estaciones radiales pude llevar a la realidad mi proyecto de grado con el cual ejecuté junto a un maravilloso equipo de periodistas el noticiero radial (de mi trabajo de pregrado)  que nos llevó a ganarnos el Premio Municipal de Periodismo JM Gómez Rengel en la categoría Informativo Radial.  

 

Dos años más tarde, el mismo grupo propietario de las dos emisoras de radio me ofrece ocupar la coordinación de Trabajos Especiales del Diario El Luchador, desde donde estuve adjunto a la Jefatura de Redacción.  En ese mismo tiempo escribí acerca de gastronomía, cultura e historia para la revista bimensual Esencia.  

​

En 2012 obtuve el puesto de gerente de comunicaciones de un instituto gobernamental en mi ciudad natal, lo cual me impulsó a iniciar un año más tarde estudios de Maestría en Comunicación Corporativa, en cuya formación realicé un trabajo especial de grado acerca de estrategias para fortalecer la imagen corporativa de una emisora de radio.

 

Desde ese año hasta 2015 fungí además como docente en dos universidades en las carreras de Diseño Gráfico y Comunicación Social. En 2015, en virtud de la crisis política, económica y social que atraviesa mi país, decido emigrar a Colombia laborando como periodista en una empresa de monitoreo de noticias y un año más tarde, fui seleccionado para formar parte del staff de docentes del programa de Comunicación Social de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) en Bogotá, Colombia. 

​

Recientemente, comencé también como docente del área de Intercionalización del programa de Comunicación Social de la CUN y narrador a distancia de boletines radiales para la emisora Capital 99.9 FM, ubicada en mi tierra natal, Ciudad Bolívar. 

 

De modo que, estoy plenamente a sus órdenes para compartir experiencias y aprender juntos del emocionante mundo de la Comunicación Social y la docencia universitaria. ¡Bienvenidos a mi blog!  

​

 Perfil del docente

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page