![]() Graduados-de-la-UCC |
---|
![]() 853113 |
![]() IMG_2580 |
![]() paloma-paz |
![]() jose |
![]() IMG_2514 |
![]() IMG_2513 |
![]() IMG_2506 |
Blog del profesor
Jorge Rivas Zurita

Sitio web de interacción para estudiantes. Docente de las áreas de Lenguaje, Periodismo y Comunicación Organizacional del programa de Comunicación Social y líder de Internacionalización de la referida carrrera en la CUN, sede Bogotá - Colombia. Año 2016. Derechos Reservados.
Resúmenes de clases Comprensión y Producción de Textos
Semana1:
Presentación de la asignatura, acuerdo pedagógico y plan de evaluación.
Semana 2:
Clase vista.
Contenido acerca de Niveles de Comprensión Lectora: Literal, Inferencial y Crítico, y Estrategias de Comprensión Lectora: Cognitiva, Motivacional-Afectiva y Contextual.
Semana 3:
Por ver.
Quiz acerca de Niveles y Estrategias de Comprensión Lectora.
Semana 4:
Clase vista.
Ortografía. Tipos de palabras. Signos de puntuación y sus usos frecuentes.
Semana 5:
Primer parcial 15%
Contenido evaluado: Niveles y Estrategias de Comprensión Lectora así como uso de signos de puntuación.
Semana 6:
Clase vista. ¿Qué es el párrafo?, ¿cómo se construye? y tipos de párrafos.
Semana 7:
Por realizar:
Taller grupal 15% acerca de tipos de párrafos.
Semana 8:
Clase vista:
Textos y su estructura. Textos expositivo y argumentativo: Características, cómo construirlos.
Semana 9:
Clase por realizar:
Revisión de temas y estrategias escogidas para el parcial oral.
Semana 10:
Semana 11:
Semana 12:
Semana 13:
Semana 14:
Semana 15:
Semana 16:
![]() Graduados-de-la-UCC |
---|
![]() 853113 |
![]() IMG_2580 |
![]() paloma-paz |
![]() jose |
![]() IMG_2514 |
![]() IMG_2513 |
![]() IMG_2506 |