![]() Graduados-de-la-UCC |
---|
![]() 853113 |
![]() IMG_2580 |
![]() paloma-paz |
![]() jose |
![]() IMG_2514 |
![]() IMG_2513 |
![]() IMG_2506 |
Blog del profesor
Jorge Rivas Zurita

Sitio web de interacción para estudiantes. Docente de las áreas de Lenguaje, Periodismo y Comunicación Organizacional del programa de Comunicación Social y líder de Internacionalización de la referida carrrera en la CUN, sede Bogotá - Colombia. Año 2016. Derechos Reservados.
Teorías de la Comunicación
Videopodcast relacionados con la asignatura
Imagen cortesía de Elpopular.com.ar
Si deseas descargar el archivo completo

Planificación de actividades en clase
Bibliografía recomendada
-
Fleur, Melvin Lawrence. Teorías de la comunicación de masas. 1982.
-
FISKE, John. Introducción a la comunicación. Editorial Norma.
-
GARCIA CANCLINI, Nestor. Culturas Híbridas. Editorial Grijalbo.
-
Giraldo, César. Teorías de la comunicación 1a ed. 2008.
-
HABERMAS, Jürgen, Teoría de la acción comunicativa, Taurus, Madrid, 1987
-
LASSWELL, HAROLD. Teoría de la aguja hipodérmica.
-
LAZARSFELD, Paul. "El acto comunicativo" En Sociología de la Comunicación de masas. Comp. Miguel de Moragas. Edit. Gustavo Gili
-
Mattelart, Armand, Historia de las teorías de la comunicación 1a ed. 1997
-
MARTIN BARBERO, Jesús. Oficio de cartógrafo. FCELa educación desde la comunicación. Norma
-
Gustavo Gili. De los medios a las mediaciones.
-
MARTIN SERRANO, Manuel. La producción social de la comunicación. Alianza Universidad
-
MARTÍN SERRANO Manuel. TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN, LA COMUNICACIÓN, LA VIDA Y LA SOCIEDAD. 2007 y siguientes. Madrid, McGraw-Hill / interamericana de España. Edición digital
-
MARTÍN SERRANO Manuel. LA PRODUCCION SOCIAL DE COMUNICACIÓN. En cualquiera de las tres versiones: 1ª edición 1986; 2ª 1993; y 3ª 2004 Madrid,Alianza Editorial.
-
MARTÍN SERRANO Manuel. TEORIA DE LA COMUINICACION. EPISTEMOLOGIA Y ANALISIS DE LA REFERFENCIA. Madrid. A. Corazón Editor. 1981.
-
MUÑOZ, Germán, La comunicación en los mundos de vida juveniles. Tesis doctoral, Universidad de Manizales – CINDE, 2006
-
PASQUALI, Antonio. Comprender la comunicación. Monte Avila edit.
-
RICOEUR, Paul. "Discurso y comunicación". En Revista Universitas Philosophica No. 11.12, 1988.
-
SEARLE, John. La construcción de la realidad social. Paidós, Barcelona, 1995.
Información extraída del syllabus de la asignatura
La asignatura Teorías de la Comunicación tiene como objetivo general conocer las diferentes corrientes teóricas acerca del fenómeno de la comunicación humana que fomenten en el estudiante la construcción una postura crítica en el ámbito de las ciencias del Periodismo profesional y de acuerdo a la realidad de los medios masivos.
Para ello, en el desarrollo de la materia se buscará reconocer los planteamientos teóricos de las distintas escuelas de la comunicación, analizar la comunicación humana y sus implicaciones en la sociedad, proponer un modelo de comunicación de acuerdo con las necesidades y características del entorno profesional y contextualizar la realidad de los medios masivos y generar reflexiones en el ámbito comunicacional.

Materia de lectura recomendado
Audios relacionados con la asignatura
![]() Graduados-de-la-UCC |
---|
![]() 853113 |
![]() IMG_2580 |
![]() paloma-paz |
![]() jose |
![]() IMG_2514 |
![]() IMG_2513 |
![]() IMG_2506 |